martes, 16 de junio de 2015

The Ancient City of Ostia (Ostia Antica)


The ancient city of Ostia was one of the most importants ports of the ancient city of Rome. It is believed that around 100,000 people lived here. The city was abandoned due to an epidemic of malaria and after centuries being covered by the sand, the excavations began on the XX century.



Unlike Pompei and Herculano the city of Ostia was abandoned gradually that's why it's a as well preserved like those.




Ostia Antica is pretty close to the city of Rome, only 30 kms. away. Getting there is pretty easy and convenient by public transportation. Take the B line of the subway (metropolitana) and get off in Piramide station, there transfer to the suburban train Lido-Roma in Porta San Paolo (both stations are next door) and get off in Ostia Antica Station. It's the same integrated ticket for the metro and bus in Rome. It costs 1,50€.


The old roman road Decumanus Maximus crosses all the city and you will find all the sites along the way. I was really surprised and although it is not as well preserved as Pompei and Herculano, and if you like archeological sites, this is a good getaway of the city. I got there early in the morning to skip crowds and the hot sun.












Ruinas de la Antigua Ciudad de Ostia

La antigua ciudad de Ostia fue, en sus tiempos, uno de los puertos más importantes de la antigua ciudad de Roma, se cree que pudo llegar a a vivir en ella unos 100,000 habitantes en sus mejores tiempos. La ciudad fue abandonada debido a una epidemia de malaria y con el paso del tiempo la ciudad fue sepultada por la arena hasta que en el siglo XX se empezaron las excavaciones para desenterrarla.

   A diferencia de Pompeya y Herculano, la ciudad de Ostia fue abandonada paulatinamente por lo que se conserva en peor estado que las anteriores.

   Las ruinas se encuentran muy cerca de la ciudad de Roma, a unos 30 kilómetros y llegar a ellas en transporte público es muy fácil. Hay que tomar la línea B del metro y bajar en la parada Pirámide y hacer trasbordo allí a la línea del tren de la línea Roma-Lido (parada Porta San Paolo) y bajar en la parada Ostia Antica. El billete de transporte es el mismo del sistema integrado de transporte público de la ciudad de Roma que cuesta 1,50€.


La calzada Decumanus Maximus atraviesa todo lo largo de la ciudad  y ambos lados se van viendo los restos de los antiguos edificios. Para mi sorpresa, vi más restos de los que imaginaba que encontraría y a pesar de que está menos conservada que las ruinas de Pompeya para mí valió muchísimo la pena. Llegué alrededor de las 9:30 de la mañana para evitar encontrarme con una horda de turistas y para evitar el calor del mediodía.