martes, 16 de junio de 2015

Ruinas de la Antigua Ciudad de Ostia

La antigua ciudad de Ostia fue, en sus tiempos, uno de los puertos más importantes de la antigua ciudad de Roma, se cree que pudo llegar a a vivir en ella unos 100,000 habitantes en sus mejores tiempos. La ciudad fue abandonada debido a una epidemia de malaria y con el paso del tiempo la ciudad fue sepultada por la arena hasta que en el siglo XX se empezaron las excavaciones para desenterrarla.

   A diferencia de Pompeya y Herculano, la ciudad de Ostia fue abandonada paulatinamente por lo que se conserva en peor estado que las anteriores.

   Las ruinas se encuentran muy cerca de la ciudad de Roma, a unos 30 kilómetros y llegar a ellas en transporte público es muy fácil. Hay que tomar la línea B del metro y bajar en la parada Pirámide y hacer trasbordo allí a la línea del tren de la línea Roma-Lido (parada Porta San Paolo) y bajar en la parada Ostia Antica. El billete de transporte es el mismo del sistema integrado de transporte público de la ciudad de Roma que cuesta 1,50€.


La calzada Decumanus Maximus atraviesa todo lo largo de la ciudad  y ambos lados se van viendo los restos de los antiguos edificios. Para mi sorpresa, vi más restos de los que imaginaba que encontraría y a pesar de que está menos conservada que las ruinas de Pompeya para mí valió muchísimo la pena. Llegué alrededor de las 9:30 de la mañana para evitar encontrarme con una horda de turistas y para evitar el calor del mediodía.













No hay comentarios:

Publicar un comentario